Capacitaciones SubCoIn
                  TALLER INTRODUCCIÓN A LOS REGÍMENES DE CERTIFICACIÓN CONTEMPLADOS POR LA LEY DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
                          La actividad tuvo como objetivo brindar algunas nociones y herramientas que permitan la
                          introducción a los regímenes de
                          certificación contemplados por la ley de Economía del Conocimiento destacando las
                          potencialidades del Régimen de
                          Promoción de la Economía del Conocimiento como instrumento de promoción para el sector
                          privado, brindar algunas nociones
                          sobre las normas y modelos certificables contemplados en la legislación y conocer experiencias
                          de aplicación de uno de
                          estos modelos.
                          Se contó con la participación de integrantes del Laboratorio de Desarrollo Territorial de la
                          Facultad de Derecho y
                          Ciencias Sociales UNNE y del Mgtr. Fabian Boleas máximo responsable de la Dirección General de
                          Rentas de la Provincia de
                          Corrientes
                        
Junio 2023
                  ESTACIÓN TECNOLÓGICA
                          La Subsecretaría de Coordinación Institucional (SubCoIn) junto a la Subsecretaria de
                          Contenidos Audiovisuales del
                          Ministerio de Educación, se unen para realizar el taller "ESTACIÓN TECNOLÓGICA" en beneficio
                          de estudiantes del nivel
                          medio del Colegio Secundario Ongay .
                          El objetivo principal de esta jornada fue dar la oportunidad a los jóvenes de experimentar y
                          desarrollarse en las áreas
                          Científicas y de las TIC, siendo a su vez, un espacio de intercambios y propuestas de
                          distintas áreas tecnológicas,
                          poniendo en valor las voces de las protagonistas de proyectos de Educación Digital,
                          Programación y Robótica.
                          Durante la jornada se proponen talleres inmersivos como robótica, realidad virtual /
                          aumentada, inteligencia artificial
                          e impresión 3D.
                        
29 May. 2023
                  TALLERES SOBRE PROYECTOS I+D+i
                          Los encuentros tuvieron por finalidad capacitar a representantes del sector público y privado
                          interesados en la
                          presentación de proyectos de innovación científica – tecnológica para distintas convocatorias
                          de financiamiento. Para
                          ello se brindaron herramientas para la formulación de proyectos de innovación científica –
                          tecnológica, se asesoró en
                          las distintas líneas de financiamiento nacionales y se orientó en la construcción de ideas
                          aplicables a proyectos de
                          innovación científica.
                          Los mismos se realizaron en distintas Unidades Académicas de la Universidad Nacional del
                          Nordeste (UNNE), en institutos
                          de doble dependencia UNNE-CONICET, la Universidad Cuenca del Plata (UCP) y la Federación
                          Empresarial de Corrientes
                          (FeCorr).
                        
Mayo 2023
                  INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS
Con este curso se pretende que los participantes adquieran conocimientos básicos y actualizados de las prestaciones del programa de procesamiento de imagen vectorial y raster, orientado a las ciencias biológicas; aprendan a cargar los diferentes tipos de archivos cartográficos existentes y todos los geoprocesos y análisis espaciales relacionados con cada uno de ellos; así como, las técnicas de diseño de un mapa temático y su publicación mediante QGIS2Web. Se contó con la participación del equipo técnico del área de Infraestructura de Datos Espaciales de Corrientes (IDECorr)
Disertantes: Gonzalo Britez, Jose A. Carballo, Marcos Medina y Jose Dario MourgliaMayo 2023
                  PRODUCCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA GESTIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - ENCUENTRO DE LA REGIÓN NEA
La Ciudad de Corrientes fue anfitriona de la tercera ronda de trabajo del NEA para la Red Argentina de Información Estratégica de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). El encuentro fue organizado colaborativamente por la Dirección Nacional de Información Científica (DNIC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Corrientes . En el evento participaron directivos y equipos técnicos de las Instituciones provinciales de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, así como también referentes de Universidades de la región y del sector privado
Disertantes: Equipo técnico de la DNICAbril 2023
                  Programas de financiamiento de Proyectos de Ciencia e Innovación (PROFIPCI)
                          El objetivo central fue exponer las convocatorias de
                          financiamiento para proyectos que tienen como
                          destinatarios a las áreas de gobierno, como ser PFI,
                          "ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología, Construir
                          ciencia.
                          A fin de establecer una línea de trabajo conjunto en
                          el asesoramiento y formulación de proyectos a
                          presentarse en las próximas convocatorias de
                          financiamiento nacional.
                        
11 Nov. 2022
