#

Proyectos

2022

GENERACION SOLAR PARA SISTEMA DE RIEGO EXISTENTES PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS ASOCIADOS A LA COOPERATIVA AGROPECUARIA Y DE PROVISION DE SERVICIOS INTEGRALES COMUNITARIOS “BELLA VISTA”

La escasez de agua en los últimos años y el elevado costo de energía eléctrica en el territorio nacional exige a los productores de la localidad de Bella Vista regar periódicamente los cultivos de citrus que allí se cultivan, como así también el riego para ganado requiere de un sistema de riego que funcione adecuadamente, para la aspersión controlada de agua en los cultivos.

Ver proyecto

Sistema bioinformático integral para la gestión de control racional de la garrapata común del bovino.

La garrapata común del bovino genera grandes pérdidas en la producción bovina y bubalina, especialmente en el nordeste argentino; las estimaciones son de más de 300 millones de dólares anuales de pérdidas. Para el control de la misma existen en el mercado siete moléculas disponibles,

Ver proyecto

Primera red con abordaje sincrónico, integral y transdisciplinario de esquemas de manejo con competencia multiclonal y monoclonal con clones de eucalipto para usos sólidos y bioenergía en sitios representativos de las cuencas forestales de Corrientes

En Argentina los clones disponibles comercialmente fueron generados por programas Públicos o Privados seleccionados en diversas situaciones, incluso fuera del país. Entre dichas selecciones no existen o son muy parciales nexos experimentales que comparativamente evalúen

Ver proyecto

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE UN FERTILIZANTE ORGÁNICO PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE CULTIVADO BAJO CUBIERTA Y SU EFECTO SOBRE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS EDÁFICAS.

Optimizar del uso de un fertilizante orgánico líquido comercial (infusión de lombricompuesto) para la producción de tomate cultivado bajo cubierta y evaluar su efecto sobre las comunidades microbianas edáficas.

Ver proyecto

(ReDiC) RECURSOS DIGITALES DE CALIDAD para el aprendizaje efectivo de la Matemática

El objetivo es mejorar los procedimientos de oferta y la calidad de los recursos educativos digitales de aprendizaje de matemática que el portal educativo Aprendemos Todos poniendo a disposición de docentes y estudiantes de primaria de la provincia recursos de calidad verificada, accesible y recomendable para consolidar y mejorar el nivel de habilidad matemática actual del estudiante.

Ver proyecto

Aprovechamiento de polietileno recuperado: Integración de material plástico en la manufactura de ladrillos como solución ambiental y diversificación productiva en Gobernador Virasoro, Corrientes

Diseñar un modelo eficiente y sostenible de ladrillo que integre y valorice materiales plásticos recuperados del tratamiento de residuos sólidos urbanos procedentes de la Cooperativa Itá Berá del municipio de Gdor. Virasoro.

Ver proyecto

PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS EN ENTORNOS RURALES

El objetivo general del proyecto es brindar una solución desde la ingeniería electrónica al problema de los incendios que se inician en zonas forestales y que rápidamente se propagan a zonas

Ver proyecto

ESTUDIOS Y TECNOLOGIAS APLCADAS PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA ELECTRICA MEDIANTE BIOMASA EN MONTE CASEROS

El objetivo principal del proyecto es contribuir al medio ambiente mediante la generación de energía sustentable en este caso partiendo de un desecho como el aserrín, que al no ser utilizado y quedando

Ver proyecto

Centro de Integración Tecnológica y Digital en Entornos Rurales

La iniciativa de Puntos Digitales logra mejorar la alfabetización digital de los ciudadanos, pero en parte por su éxito, refleja la carencia de iniciativas similares en parajes rurales y localidades pequeñas que no cuentan con la infraestructura necesaria para mantener un canal de comunicación digital con

Ver proyecto

APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL AGREGADO DE VALOR A LECHE DE BUFALAS PRODUCIDAS EN CORRIENTES

Incorporar tecnologías disponibles para explotar y expandir la producción de leche de búfalas en Corrientes con el agregado de valor a la misma y a subproductos derivados. Específicos Implementar

Ver proyecto

2021

Prototipo de sistema de monitoreo portable de calidad del aire...

Prototipo de sistema de monitoreo portable de calidad del aire para el control de la ventilación en oficinas públicas y establecimientos educativos para la prevención de riesgos de contagio de enfermedades respiratorias..

Ver proyecto

Desarrollo de una máquina para el procesamiento de neumáticos fuera de uso - NFU.

Desarrollo de una máquina para el procesamiento de neumáticos fuera de uso - NFU. La fabricación de neumáticos y las dificultades para reciclarlos una vez usados representan un problema ambiental.

Ver proyecto

Recolección, filtrado y acopio de Aceite Usado de Cocina para evitar contaminación del medio ambiente.

Recolección, filtrado y acopio de Aceite Usado de Cocina para evitar contaminación del medio ambiente. Actualmente se desconoce que el aceite usado para cocinar frituras contamina el medio ambiente y con su recolección y acopio se puede evitar este gran problema.

Ver proyecto

Elaboración de Maltas Cerveceras Oscuras

PEl desarrollo del equipamiento para la elaboración de maltas que prevé este proyecto, permitirá transferir a los productores de cervezas la malta oscura como insumo a menor precio que el actual.

Ver proyecto

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL. PRODUCCIÓN DE EMBRIONES IN VITRO DE GENÉTICA MEJORADORA DE BUBALINOS Y BOVINOS PARA PRODUCTORES GANADEROS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

Con la concreción del proyecto desde el Instituto de Biotecnologías de la Reproducción Animal (IBRA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se pretende promover la incorporación de genética mejoradora por medio de embriones producidos in vitro logrados por biotecnologías reproductivas, en especies de interés productivo en la provincia como bubalinos y bovinos principalmente, como herramienta para generar valor agregado a los sistemas ganaderos.

Ver proyecto

La Industria Sustentable del Secado y Deshidratación, con Infrarrojo Lejano, de la producción primaria Fruti-Hortícola, en espacios micro-regionales de base local, incorporando valor agregado y competitividad en su comercialización.

TECNOLOGIA de DESHIDRATACION con Radiación utilizando emisores de Infrarrojo Lejano (IR-lejano) para procesos productivos y aplicaciones funcionales en las industrias agroalimentarias, innovando respecto al sistema tradicional de aire caliente. Se trata de una tecnología de bajo consumo energético que penetra en los cuerpos, deshidratando de dentro hacia afuera, conservando así todos los aromas y propiedades del alimento.

Ver proyecto

Gestión y manejo de los rodeos de cría para mejorar su productividad, basado en la identificación individual electrónica - ganadería de precisión- en Corrientes

Incorporar la trazabilidad individual electrónica a los vientres con el fin de mejorar la productividad basada en una mejor gestión y manejo destinado a los beneficiarios del proyecto mediante un software desarrollado a tal fin.

Ver proyecto

Producción de carnadas en cautiverio para la pesca recreativa

Se desarrollará y transferirá tecnología que permitirá disponer a lo largo de todo el año de carnadas vivas a ser empleadas por el sector turístico relacionado con la pesca deportiva. Se trabajará con especies de peces de río tales como el sábalo y algunas bogas, así como con especies de ambientes leníticos conocidas vulgarmente como morenas, cascarudos y tarariras. Se espera en el mediano plazo poder abastecer al sector turístico vinculado a la pesca recreativa de la provincia de Corrientes.

Ver proyecto